Llega el invierno a la ciudad de Bariloche y es momento de el chocolate caliente, los guisos de mamá o de las torta fritas; pero algunas personas nos gusta cuidarnos y continuar con el entrenamiento a pesar de las bajas temperaturas.
Entrenar al aire libre parece cosa de locos pero como hacer ejercicio en invierno en casa, el living se nos queda chico y si vivimos en familia interrumpimos la novela del medio día.
Pero muchas personas aprovechan las bajas temperaturas, porque al someter al cuerpo a estos cambios de temperatura obtenemos beneficios de hacer ejercicio como la mejora el sistema inmune, además para mantener el cuerpo caliente se activa una mayor frecuencia cardiaca que nos ayuda a la circulación y quema mas energía.
Pero no todo es color de rosa, es importante tomar ciertas medidas para que el ejercicio en invierno nos condicione para mejor y no dejemos nuestra salud de lado. Te vamos a contar a continuación cual es la vestimenta adecuada cuando hacemos ejercicio en un ambiente muy frío, que tenemos que hacer previo a la excursión, entre muchas otras más.
Entonces para ustedes osados, que el frío no los para les traemos estos consejos para entrenar durante el invierno.
El calentamiento previo al ejercicio es clave
Incluso en temporada de verano es importante calentar antes de cualquier ejercicio, pero al estar condicionados a bajas temperaturas este paso es importante.
Para evitar calambres, o provocar daños considerables a los músculos, tendones o ligamentos aconsejamos tomar mucha importancia el estirar y acondicionarnos antes de salir.
Como estamos viendo, el calentamiento puede ayudarnos en muchos sentidos. Por eso es importante que conozcamos a fondo todas las ventajas que puede ofrecernos y te las vamos a contar a continuación.
Te contamos brevemente que beneficios tiene hacer ejercicios previos.
- Tu organismo se prepara para el esfuerzo. El corazón y los pulmones también se refuerzan al hacer el calentamiento, no solo los músculos.
- Te mentaliza mejorando la motivación. Nos energiza de forma positiva, creando un panorama psicológico del éxito que vamos a tener al ejercitarnos.
- Nos calienta todo el cuerpo y las prendas que usemos. Los músculos mejoran su capacidad de respuesta para tener más fuerza y elasticidad, previniendo lesiones.
- Nuestro rango de movimiento se incrementa al estar más elástico el musculo, por lo que la capacidad de respuesta ante ejercicios que requieran coordinación son más fácil de llevar.

Asesor de marketing y ventas en bariloche, escritor de blogs desde 2009